Ni el sol ni la muerte pueden mirarse de frente
Contra el destino que su padre le ha impuesto, Cadmo emigra de su patria en búsqueda de su hermana Europa, quien fue raptada por Zeus transformado en toro. Una vez que ha transmitido el alfabeto fonético a los griegos, Cadmo decide fundar la ciudad de Tebas (la de las siete puertas); ahí inicia la historia de su descendencia. Años después, Layo debe huir de esta ciudad para salvar su vida a pesar de los vaticinios de los dioses. Edipo, hijo de Layo, se enfrenta a su propio destino al matar a su padre y engendrar hijos – hermanos con su propia madre.
Estos mitos a los que recurre la humanidad desde tiempos remostos, son la base a partir de la que Wajdi Mouawad, autor de esta obra, desarrolla los temas de la vida, la muerte, el destino, la venganza y la relación del hombre con lo divino.
En un escenario que muestra las ruinas de un hotel libanés donde algunos tambos gigantes hacen las veces de trincheras, tiene lugar este montaje dirigido por los colombianos Rolf y Heidi Abderhalden, directores de la Compañía Mapa Teatro, quienes mezclaron la mitología griega con la modernidad mediante la utilización de pantallas gigantes, proyecciones, circuito cerrado de video y diversos efectos sonoros.
En esta puesta en escena cuya versión al español estuvo a cargo de Esther Seligson, colaboraron Pierre Henri Magnin, escenógrafo e iluminador; Elizabeth Abderhalden, diseñadora de vestuario; Juan Ernesto Díaz, diseñador sonoro y compositor musical y Pablo Ramírez Durán, videoasta. Hugo Arrevillaga fungió como asistente de dirección y director residente.
Autor Wajdi Mouawad Versión al castellano Esther Seligson Dirección Rolf y Heidi Abderhalden Director residente y asistente de dirección Hugo Arrevillaga Escenografía e iluminación Pierre Henri Magnin Vestuario Elizabeth Abderhalden Diseño sonoro Juan Ernesto Díaz Video Pablo Ramírez Durón Producción ejecutiva Seamonk, S. A. de C. V.
|
|
Sinopsis: Cadmo funda Tebas después de partir de Líbano en busca de su hermana Europa, secuestrada por Zeus – toro y ofrece a los griegos el primer alfabeto fonético de la historia. Las pasiones de sus descendientes provocarán la caída de la ciudad y su destrucción y al mismo tiempo fundarán los relatos mitológicos que impregnan todavía nuestros tratados de historia, de filosofía, de sicología y por supuesto, de teatro. La cultura libanesa, como las referencias de esta obra, subyacen desde los tiempos más remotos en el mismo sustrato cultural. De la mitología griega a la Biblia o al Corán, el camino de la sangre patrilinear y de las guerras de clanes, forja las sociedades y las civilizaciones del mundo. Del tiempo de Cadmo hasta nuestra época, estas estructuras culturales permanecen intactas. La guerra, los designios, la hospitalidad, el exilio, el poder, el amor, la venganza, la relación del hombre con lo divino; Tebas como metáfora de las ciudades en conflicto, es el punto de partida del texto de Wadji Mouawad, autor de esta tragedia moderna que se estrenó en México y en castellano luego de su estreno en París, en su francés original y que sus directores, Rolf y Heidi Abderhalden ubican en un lugar profano, al borde de una situación límite.
|
|
Elenco: Arturo Reyes Óscar Narváez Marco Antonio García Arturo Beristain Diego Jáuregui Luisa Huertas Julieta Egurrola Teresa Rábago Rosenda Monteros Farnesio de Bernal Emma Dib Verónica Langer Marta Verduzco Adriana Roel Joel Figueroa*
Todos los actores de elenco estable de la CNTeatromx son becarios del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes *Actor invitado |
|
Estreno: 15 de marzo de 2009 Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes Primera temporada: Del 15 de marzo al 5 de abril de 2009 Jueves y viernes 20:00 horas, sábados 19:00 horas y domingos 18:00 horas
Segunda temporada: Del 11 al 26 de julio de 2009 Jueves y viernes 20:00 horas, sábados 19:00 horas y domingos 18:00 horas
Gira: 5to. Festival Internacional Chihuahua 2009 Chihuahua Teatro de los Héroes Sábado 26 de septiembre, 20:00 horas
Ciudad Juárez Teatro Víctor Hugo Rascón Banda Martes 29 de septiembre, 19:00 horas |
|