El trueno dorado
Obra inédita de Ramón María del Valle-Inclán, El trueno dorado plantea una visión del período crítico de la historia española: el reinado de Isabel II, previo a la revolución de 1868, época en la que como hoy en nuestro presente, se ignoraba la igualdad de personas ante la ley.
Para Juan Antonio Hormigón, adaptador del texto y director del montaje, “la visión esperpéntica que Valle-Inclán nos ofrece del mencionado periodo, irónica y grotesca en suma, responde a sus intenciones desveladoras y devaluadoras de los acontecimientos a que alude. Ni las instituciones ni la gobernación españolas actuales, tienen nada que ver con las que aquí se muestran. Sin embargo las formas de comportamiento que nos descubren siguen siendo habituales en nuestras sociedades, acentuadas por las corrientes políticas que cifran su horizonte en la posesión sin límite de bienes materiales y ofrecen como solución única “pegar fuerte” a quien tiene la osadía de oponerse.”
La escenificación estrenada en el marco del XXXVIII Festival Internacional Cervantino cobró gran envergadura, por el número de personajes y la multiplicidad y diversidad de espacios en que la acción transcurre y lo que de esperpéntico integra la propuesta.
De Ramón María del Valle Inclán Adaptación y Dirección Juan Antonio Hormigón Coordinación de diseño visual y vestuario Tomás Adrián Escenografía Carmiña Valencia Tamayo Iluminación Jorge Kuri Neumann Espacio sonoro Ignacio García Coreografía Marco Antonio Silva Dirección coral Alberto Rosas Maquillaje Amanda Schmelz Producción ejecutiva Seamonk, S. A. de C. V. |
|
Sinopsis: Versión teatral de Juan Antonio Hormigón del episodio central de la novelaLa corte de los milagros de Ramón María del Valle Inclán. Basado en unos textos preparados por el propio Valle Inclán, El trueno dorado resalta el detonante de la peripecia de la que trata la novela. La corte de los milagros es un retrato esperpéntico de los días finales del reinado de Isabel II en el año de 1868, días previos al estallido de “La Gloriosa”. El trueno dorado se centra en las fechorías nocturnas de dos aristócratas ociosos, uno de los cuales es protegido de la reina y el otro es el hijo inútil de un marqués sospechoso de estar involucrado en la conspiración del conde de Montpensier. Estos lances culminan con el asesinato de un policía y la subsecuente indagación, protesta ciudadana y la negociación para asegurar la impunidad. El hecho da lugar a mostrar el violento contraste entre la decadencia esperpéntica de la corte y la miseria popular. Contraste que suscita las reflexiones finales entre un anarquista y un funcionario forense que preconizan el inminente arribo de la revolución. |
|
Elenco: Enrique Arreola Emma Dib Óscar Narváez Marco Antonio García Rodrigo Vázquez Milleth Gómez Arturo Reyes Constantino Morán Luisa Huertas Juan Carlos Remolina Arturo Beristain Ana Isabel Esqueira Rosenda Monteros Mercedes Pascual Teresa Rábago Laura Padilla Angelina Peláez Renata Ramos Mariana Giménez Andrés Weiss Américo del Río Mariana Gajá David Calderón Georgina Rábago Carmen Mastache Claudio Lafarga Adriana Roel Everardo Arzate Miguel Flores (actor invitado) Gabriela Betancourt (actriz invitada) Jorge León (actor invitado) Aliosha Sotnikoff (actor invitado) Diego Tenorio (actor invitado) Enzo Fusaro (actor invitado) Iván Ramos (actor invitado) Francesca Fusaro (actriz invitada) María Bosch (actriz invitada) Matías Loza (actor invitado) Carlos Maximiliano León (actor invitado) |
|
Estreno: 14 de octubre de 2010 XXXVIII Festival Internacional Cervantino Teatro Principal de Guanajuato Jueves 14, Viernes 15 y sábado 16 de octubre de 2010, 18:00 horas
Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque Segunda temporada: Del 13 de noviembre al 12 de diciembre de 2010 y del 14 de enero al 13 de febrero de 2011 Viernes y sábados 19:00 horas y domingos 18:00 horas Del 15 al 24 de febrero de 2011 Martes, miércoles y jueves, 19:00 horas |
Galería