Noches Islámicas
Como parte del Homenaje Nacional a Héctor Mendoza, la Compañía Nacional de Teatro estrenó Noches islámicas bajo la dirección de José Caballero en el marco del XXXIX Festival Internacional Cervantino, durante el cual le fue entregada a Héctor Mendoza, de manera póstuma y en reconocimiento a su labor teatral, la Presea FIC.
Escrita por el director, dramaturgo y pedagogo teatral en 1982 y estrenada en 1983 en el Foro sor Juana Inés de la Cruz de la UNAM. Noches islámicas plantea uno de los temas más importantes en la dramaturgia de Héctor Mendoza: la amistad.
Inspirada en uno de los cuentos de Las mil y una noches, esta obra fue escrita al modo de las comedias de enredos del Siglo de Oro español y mueve a la reflexión tanto como a la risa. Los personajes, salidos del mundo árabe, utilizan tanto el verso como la prosa y cantos y bailes para expresarse.
Autor Héctor Mendoza Dirección José Caballero Escenografía e iluminación Alejandro Luna Vestuario María y Tolita Figueroa Música original Rodrigo Mendoza Coreografía Marcela Aguilar |
|
Sinopsis: Basada en un cuento de Las mil y una noches, Héctor Mendoza construye un divertido laberinto dramático a la manera de las comedias de enredo del Siglo de Oro. La acción sucede en Bagdad en el año 787 de la Era Cristiana. Ante el espectador se ofrece la visión de una privilegiada simultaneidad que sólo es posible en el teatro. En el mismo instante se asiste a la intimidad del palacio del Emir de los creyentes, donde el Califa se divierte en los escarceos amorosos de su harem, justo cuando a las puertas de la ciudad, un joven extranjero, embajador de Carlomagno, que ha venido al encuentro del Califa, para mayores señas, descubre atónito a una mujer cubierta que pasa cerca de él y es entonces cuando por capricho de algún acaso, ellos se miran a distancia y es cuando ella descubre todo su rostro para él y forma con los labios las fatídicas palabras: “te amo”. Ha comenzado la comedia. |
|
Elenco: Harún al- Rashid Roberto Soto Yafar Óscar Narváez Massrur Héctor Holten Sett-Zobeida Renata Ramos Caña de Azúcar Gabriela Núñez Grano de Almizcle Mariana Gajá Alba del Día Milleth Gómez Cuello de Alabastro Ana Ligia García Abul-Hassán Rodrigo Vázquez Una Vieja Coja Teresa Rábago Malik as-Sujraguardi Arturo Reyes Ranulfo Everardo Arzate Adalberto Américo del Río Un Ángel Rocío Leal Juder Luis Lesher |
|
Estreno: 14 de octubre de 2011 XXXIX Festival Internacional Cervantino Teatro Cervantes Viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de octubre de 2011, 18:00 horas
Gira XXXII Muestra Nacional de Teatro en Campeche Teatro Francisco de Paula y Toro Viernes 11 de noviembre de 2011
Sala Héctor Mendoza Temporada del 29 de noviembre al 18 de diciembre de 2011 Martes, miércoles y jueves 20:00 horas Funciones extras: viernes 16 de diciembre, 20:00 horas; sábado 17 de diciembre, 19:00 horas y domingo 18 de diciembre, 18:00 horas
Segunda temporada Lugar: Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario, UNAM Temporada: Del 14 al 29 de enero de 2012 Jueves y viernes 20:00 horas, sábados 19:00 horas y domingos 18:00 horas |
Galería